Documento sin título

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

 

Dr. José Gerardo Guarisma Jr.

jose.guarisma.jr@floridaglobal.university

USA

HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS AND DIGITAL TRANSFORMATION: BUILDING UNIVERSITY-ENTERPRISE COLLABORATIVE RELATIONSHIPS

Uno de los referentes más significativos en el análisis contemporáneo de la transformación digital en la educación superior es el libro Higher education institutions and digital transformation: Building university-enterprise collaborative relationships, escrito por Marcin Lis y publicado por Routledge en 2023. Esta obra ofrece una visión profunda y estratégica acerca del rol activo que pueden asumir las universidades como agentes de innovación, especialmente a través de alianzas colaborativas con el sector empresarial.

Lis (ob cit) propone un modelo de competencias gerenciales que permite a las instituciones académicas adaptarse a entornos digitales complejos, promoviendo la transferencia de conocimiento y la cocreación de soluciones. El autor subraya que la transformación digital no debe entenderse únicamente como la adopción de nuevas tecnologías, sino como un proceso integral que exige una reconfiguración cultural, organizativa y estratégica dentro de las universidades.

Este enfoque resulta particularmente relevante para América Latina, donde las instituciones de educación superior enfrentan desafíos estructurales y, al mismo tiempo, oportunidades únicas para redefinir su rol en el ecosistema de innovación. En este sentido, la obra de Lis, se convierte así, en un punto de partida valioso para reflexionar cómo fortalecer el impacto social y económico de las universidades, mediante la colaboración intersectorial y el aprovechamiento de tecnologías emergentes.

Desde esa perspectiva, el texto se dirige a investigadores, académicos y gestores que buscan construir relaciones de colaboración sólida y mutuamente beneficiosa, demostrando que la universidad no es una entidad aislada, sino un actor clave en la economía del conocimiento. A diferencia de los enfoques tradicionales, Lis (2023), propone un modelo integral que explica cómo las instituciones están utilizando la transformación digital no solo para optimizar sus procesos internos, sino también para ofrecer su principal activo —el conocimiento— de manera atractiva y estratégica al sector productivo.

Finalmente, se hace necesario destacar que la obra analiza con rigor los factores internos y externos que influyen en estas dinámicas colaborativas, incluyendo la estructura organizacional, cultura institucional y las estrategias de gestión. Además, dedica especial atención al impacto de la pandemia de COVID-19 como catalizador de la transformación digital, un aspecto de gran relevancia en el contexto actual. Su disponibilidad en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, refuerza su valor como recurso accesible y útil para la comunidad científica global.

En 234 páginas, el autor desarrolla un contenido bastante extenso e interesante para quienes se encuentren interesados en conocer un poco más sobre el tema.

<
Revista EOnlineTech | ISSN 2771-361X | Vol. 4 No. 3| Septiembre - Diciembre 2025 | Páginas 289-290