Revista científica, arbitrada e indizada, bajo la modalidad electrónica.
PREFACIO
Dra. Nadeska Gallardo
nadeska.gallardo@floridaglobal.university
USA
HACIA UN LIDERAZGO INNOVADOR Y CREATIVO EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
Iniciamos el desarrollo de la temática con los aportes de Vieira De Souza, Jung y Fossatti (2021), para quienes liderar es un ejercicio que exige autoconocimiento y constante perfeccionamiento de habilidades y competencias. Señalando que cuando se trata de innovación aplicada al liderazgo, las buenas prácticas, al igual las nuevas metodologías de apoyo a la gestión, son esenciales para auxiliar la práctica del liderazgo.
Siguen explicando los citados autores, que en la actualidad, es necesario el desarrollo de personas en sus competencias técnicas, humanas y transversales, con enfoque en gestión innovadora, estratégica y por resultados. Por ello, las actitudes del liderazgo transformador pasan necesariamente por un minucioso plan de trabajo y organización, fundamentales para el desarrollo de habilidades y competencias alineadas con lo esperado para el contexto del siglo xxi.
Por su parte, Chavarría (2023), asegura que la innovación y el liderazgo son dos conceptos estrechamente vinculados en el mundo empresarial y en la búsqueda del éxito organizacional. La capacidad de liderar de manera efectiva y fomentar la innovación son elementos clave para mantener la competitividad en un entorno empresarial en constante evolución.
Según el citado autor, lo anteriormente señalado, implica el desarrollo y la implementación de nuevas ideas, procesos, productos o servicios que generen valor y respondan a las necesidades cambiantes del mercado. Es un motor clave para el crecimiento y la diferenciación empresarial. Sin embargo, la innovación no puede florecer sin un liderazgo sólido. El liderazgo efectivo es fundamental para inspirar y motivar a los equipos hacia el logro de metas y la materialización de ideas innovadoras. Un líder visionario fomenta un entorno de trabajo creativo, donde se valora la toma de riesgos y se alienta a los empleados a pensar de manera disruptiva.
Además, un líder debe ser capaz de gestionar y canalizar la diversidad de talentos y perspectivas, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas. La innovación y el liderazgo se refuerzan mutuamente. La innovación requiere líderes que crean en la posibilidad de cambio y que inspiren a otros a abrazar nuevas ideas y enfoques. A su vez, el liderazgo eficaz se nutre de la capacidad de adaptarse y anticipar los cambios del entorno empresarial, así como de la disposición para innovar y explorar nuevas oportunidades. (p.2).
Complementa lo expuesto, Christensen (2020), citado por Chavarría (2023), quien reafirma que la innovación y el liderazgo son dos elementos esenciales para el éxito empresarial en un entorno dinámico y competitivo. La innovación impulsa el crecimiento y la adaptabilidad de las organizaciones, mientras que el liderazgo efectivo proporciona la guía y el impulso necesarios para generar un cambio significativo. Juntos, la innovación y el liderazgo conforman una poderosa combinación que impulsa la transformación y la excelencia organizacional (p.3).
Referencias
Chavarría, R. (2023). Innovación y liderazgo. Economía & Negocios, Vol. 5 Núm. 2, pp. 127-141, octubre-marzo. DOI:10.33326/27086062.2023.2.1731
Vieira De Souza, R., Jung H., y Fossatti, P. (2021). Innovación aplicada al desarrollo del liderazgo lasaliano en Brasil: Fundamentos para la excelencia en la gestión. Hallazgos, vol. 18, núm. 35, pp. 105-128.
Revista Global Negotium
Vol. 8 No. 1 / Páginas [4-5]
ISSN 2642 -4800
Enero-Abril 2025
10422 NW 31st Terrace Doral FL 33172.
Teléfono: 1 (800) 341.6744