Revista científica, arbitrada e indizada, bajo la modalidad electrónica.


 

 

 

PREFACIO

Dr. José Gerardo Guarisma Jr.

jose.guarisma.jr@floridaglobal.university

USA

 

REPRESENTACIÓN POLÍTICA DE LOS GRUPOS ÉTNICOS EN AMÉRICA LATINA

El tema de la representación política de los grupos étnicos en algunos países latinoamericanos, se ha convertido en un elemento central de los debates contemporáneos sobre inclusión, democracia y justicia social, entre otros aspectos, siendo estas naciones una región caracterizada por su rica diversidad cultural y étnica. En tal sentido, a lo largo del tiempo, se ha evidenciado que aún persisten desafíos estructurales que limitan su plena participación en los sistemas políticos nacionales, a pesar de los avances significativos en el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y en la institucionalización de derechos colectivos. 

Al revisar diferentes aportes teóricos con respecto al tema, es posible leer lo siguiente: El informe  de "Participación política de los pueblos indígenas en Paraguay" (2023), de IDEA Internacional, examina las barreras que enfrentan las comunidades indígenas en el registro civil y electoral, destacando la necesidad de políticas inclusivas que garanticen su plena participación democrática. 

Por lo tanto, es posible señalar que el esfuerzo académico no solo fortalece la identidad cultural, sino que también empodera políticamente a las comunidades indígenas al proporcionarles herramientas para una participación más efectiva en la sociedad. Recientemente fue creada la Universidad Maya Kaqchikel en Guatemala y sus primeras publicaciones bajo la editorial Kaji Imox en 2024, representan un avance significativo en la promoción de la educación superior para los pueblos indígenas. Siendo esto un ejemplo para otros grupos étnicos del alcance educativo que pueden llegar a obtener en sus comunidades. 

Este volumen al cual se hace referencia con anterioridad, busca contribuir a este diálogo, ofreciendo análisis y reflexiones basados en las investigaciones más recientes, con el objetivo de fomentar una comprensión más profunda y acciones más efectivas en pro de la inclusión política en América Latina. Estos análisis evalúan la importancia de abordar la representación política de los grupos étnicos desde una perspectiva multidimensional, que considere tanto las estructuras institucionales como las iniciativas comunitarias.

Actualmente se han logrado progresos en la representación política de los grupos étnicos en América Latina. Sin embargo, es esencial continuar implementando políticas inclusivas y fortalecer las capacidades de estas comunidades a los fines de garantizar una representación equitativa y efectiva en todos los niveles de gobierno.

 

Referencias

La Guatemala maya reescribe la palabra universidad América Futura https://elpais.com/america-futura/2024-12-07/la-guatemala-maya-reescribe-la-palabra-universidad.html

Participación política de los pueblos indígenas en Paraguay. https://www.idea.int/sites/default/files/2023-11/participacion-politica-pueblos-indigenas-en-paraguay.pdf

 

Revista LEGALIS et POLITICA
ISSN 2771-3571

Vol. 4 No. 1 / Páginas [3-4]
Enero-Abril 2025

10422 NW 31st Terrace Doral FL 33172.
Teléfono: 1 (800) 341.6744