VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS BASADOS EN LA METODOLOGÍA ARCADE: UNA REVISIÓN LITERARIA PARA SU INTEGRACIÓN EN CURSOS VIRTUALES DE MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOI:
https://doi.org/10.53485/ret.v4i3.623Keywords:
Cursos virtuales, educación superior, integración, matemáticas, metodología ARCADE, revisión literaria, videojuegos educativosAbstract
El uso de videojuegos educativos como herramienta didáctica ha cobrado una creciente relevancia en la educación superior, especialmente en el fortalecimiento de competencias matemáticas en estudiantes de primeros semestres. La incorporación de metodologías específicas para el desarrollo de estos recursos, como ARCADE, permite diseñar videojuegos que no solo fomentan la motivación, sino que también contribuyen al aprendizaje significativo en ambientes virtuales. Este estudio tiene como propósito realizar una revisión sistemática de la literatura científica relacionada con el diseño, aplicación e impacto de videojuegos educativos desarrollados bajo la metodología ARCADE y su integración en cursos virtuales de matemáticas. La investigación abarca el período comprendido entre 2015 y 2024, con el objetivo de identificar las principales tendencias, enfoques metodológicos, aportes teóricos y casos de aplicación reportados en bases de datos de prestigio como Scopus y Web of Science (WoS). La metodología se desarrolló en dos fases: la primera consistió en la búsqueda, selección y análisis de artículos indexados, orientados al uso de videojuegos en la enseñanza de las matemáticas en entornos virtuales; la segunda fase comprendió un análisis de redes de co-citación, con el fin de identificar autores influyentes, publicaciones clave, líneas de investigación emergentes y mapas de conocimiento que revelan la estructura conceptual del campo. Los resultados permiten establecer tres núcleos temáticos predominantes: diseño de videojuegos con enfoque pedagógico, impacto de la gamificación en la motivación y el desempeño académico, y uso de metodologías específicas como ARCADE en el desarrollo de recursos interactivos para la enseñanza de matemáticas. La discusión resalta la necesidad de profundizar en estudios empíricos que evalúen la eficacia de estos recursos en contextos reales de aprendizaje. Finalmente, se plantean recomendaciones para investigaciones futuras orientadas a la mejora de estrategias didácticas mediadas por videojuegos en la educación superior virtual.