IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS Y PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN EL ENTORNO EMPRESARIAL URBANO PANAMEÑO

Authors

  • ojsmasterfgu ojsmasterfgu Universidad Tecnológica de Panamá

DOI:

https://doi.org/10.53485/ret.v4i3.674

Keywords:

Sostenibilidad empresarial, Energías renovables, Responsabilidad, Transformación energética, Gestión ambiental urbana

Abstract

La transición hacia energías limpias y prácticas sostenibles se ha convertido en un desafío estratégico para las empresas urbanas de Panamá, donde la presión ambiental y la demanda de responsabilidad corporativa crecen aceleradamente. A pesar de los avances legislativos y los incentivos gubernamentales en Panamá se enfrentan barreras económicas, tecnológicas y culturales que dificultan la adopción de energías renovables y generan una brecha entre el potencial y la práctica sostenible empresarial, por ello el objetivo buscó la implementación de energías limpias y prácticas sostenibles en el entorno empresarial urbano. Para lograrlo, se empleó un paradigma postpositivista con enfoque mixto, tipo descriptivo no experimental de campo y hermenéutica. Los resultados y evidencias revelaron una creciente conciencia empresarial sobre los beneficios de la sostenibilidad, aunque persisten desafíos significativos como los altos costos de inversión inicial, la complejidad burocrática y la falta de información clara. Se concluye la necesidad de políticas públicas más claras, incentivos financieros adaptados, y el fortalecimiento de las capacidades técnicas y de gestión.

Published

2025-09-01