LA EPIQUEYA: UNA INTERPRETACIÓN PRUDENTE COMO FUNDAMENTO DE LA PRUEBA EN EL PROCESO JUDICIAL

  • Irasema Vílchez Universidad del Zulia
  • Cristina Seijo Universidad del Zulia
  • Dana Mavarez Asociación de Consultores (Asove)
  • Reinelda Fuenmayor Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM)

Abstract

El presente artículo tiene como propósito analizar la Epiqueya: Una interpretación prudente como fundamento de la prueba en el proceso judicial, además de estudiar la función del juez en la valoración de la prueba, y la potestad de interpretar y aplicar la normas desde la virtud de la epiqueya. Para el logro del objetivo, se realizó una revisión tradicional o narrativa que consistió en la búsqueda exhaustiva y análisis de la literatura sobre el tema, incluyendo tanto obras clásicas como artículos científicos recientes, destacándose la investigación bibliométrica y las revisiones sistemáticas como categorías de la investigación documental, con métodos explícitos propios y cuya tendencia actual es, principalmente, la búsqueda en línea o en bases de datos académicas presentes en plataformas 2.0, sin excluir la posibilidad del análisis de documentos impresos no digitalizados hasta el momento, como se continúa haciendo en algunas disciplinas del sistema judicial. Una vez más queda establecido que no todo está escrito sobre esta milenaria figura, en virtud que son decantaciones que la doctrina elabora a partir del examen inductivo de las distintas instituciones penales, ampliados y consolidados a veces por el derecho penal comparado.

Published
2025-01-06
Section
Artículos