PREFACIO

La trazabilidad en la investigación

Autores/as

  • Lenys Piña

DOI:

https://doi.org/10.53485/rsu.v2i3.103

Palabras clave:

Prefacio

Resumen

Se requiere una definición global de trazabilidad, puesto que según la opinión de diversos autores no hay una unificación de criterios al respecto, existen términos clave como rastreo y seguimiento que son empleados de forma incoherente, lo que hace crear confusiones entre quienes lo utilizan. En este sentido, por existir diferentes definiciones de trazabilidad no se permite la creación de un marco conceptual que lo regule para su implementación. A pesar de que varias definiciones comparten aspectos y características comunes tales como: seguimiento, localización, rastreo y entidad; encontrándose las principales diferencias al hacer referencia a la entidad que se debe trazar.

Biografía del autor/a

Lenys Piña

Se requiere una definición global de trazabilidad, puesto que según la opinión de diversos autores no hay una unificación de criterios al respecto, existen términos clave como rastreo y seguimiento que son empleados de forma incoherente, lo que hace crear confusiones entre quienes lo utilizan. En este sentido, por existir diferentes definiciones de trazabilidad no se permite la creación de un marco conceptual que lo regule para su implementación. A pesar de que varias definiciones comparten aspectos y características comunes tales como: seguimiento, localización, rastreo y entidad; encontrándose las principales diferencias al hacer referencia a la entidad que se debe trazar.

Publicado

2019-09-09

Número

Sección

Prefacio alusivo al número