INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL BACHILLERATO: UN ANÁLISIS SISTEMÁTICO

  • Ángel González-Escalante Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Paloma Sandoval-Gámez Universidad Autónoma de Sinaloa
Palabras clave: Escuela, Estudiantes, Familia, Rendimiento académico

Resumen

Tras revisar las cifras publicadas por la SEP, donde un porcentaje significativo de estudiantes de bachillerato a nivel nacional presenta reprobación y deserción, se hace un análisis sistemático sobre la influencia de la familia en el rendimiento académico en el nivel medio superior, para identificar factores como el entorno familiar en su desarrollo cognitivo y emocional. La literatura se clasificó según su enfoque metodológico y las teorías filosóficas que abordan como el positivismo y el constructivismo social. Los hallazgos muestran que la mayoría de los estudios se centran en descripciones teóricas y destacan la necesidad de investigaciones que aborden las dinámicas familiares y las perspectivas de los estudiantes de manera integral. Se concluye que un entorno familiar positivo, con apoyo emocional y participación de los padres puede mejorar significativamente el rendimiento académico, y se resalta la necesidad de implementar estrategias educativas que involucren a la familia para así abordar problemas educativos.

Publicado
2025-01-06
Sección
Articles