ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PREOPERACIONAL EN LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN NIÑOS DE PREPARATORIA

  • Norma Elizabeth Contento Minga Universidad Politécnica Salesiana
  • Floralba del Rocío Aguilar Gordón Universidad Politécnica Salesiana

Resumen

La investigación aborda el diseño de estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento preoperacional en el ámbito comprensión y expresión oral y escrita. El objetivo central del trabajo consiste en proponer orientaciones para la comprensión de la expresión oral y escrita de los estudiantes de preparatoria, de la escuela Carlos Terán Zenteno (Ecuador). La indagación se orienta mediante un enfoque mixto que combina lo cualitativo con lo cuantitativo, la producción de datos se genera gracias a una evaluación diagnóstica a los discentes, la observación áulica, la encuesta a los representantes de los estudiantes y una entrevista a docentes con experiencia en el subnivel. Los resultados muestran que el estudiantado no alcanza las destrezas con criterio de desempeño propuestas en el currículo y se ubican en un nivel de desarrollo inicial, evidenciando mayor dificultad con su inmersión en el mundo letrado. Sin embargo, se aprecia la construcción de ambientes de aprendizaje (rincones didácticos), utilización de técnicas, recursos y materiales diversos para proponer actividades lúdicas. La investigación propone cuatro estrategias metodológicas, las cuales combinan los rincones con el juego de tal manera que los recursos, materiales y técnicas posibiliten a los estudiantes estar en contacto con sus sentidos, afianzar sus habilidades y mejorar en la comprensión y expresión oral y escrita. Estas estrategias tienen que estar centradas en el contexto, responder a una evaluación diagnóstica precisa durante el aprestamiento escolar, reconocer las características sociopedagógicas de los niños y estar dispuestos a crear, recrear y flexibilizar los ambientes de aprendizaje.

Publicado
2025-01-06
Sección
Articles