LIDERAZGO EN ENFERMERÍA: HABILIDADES BLANDAS PARA UN CUIDADO INTEGRAL
Resumen
En el contexto del sector enfermería en Panamá, se evidencia la necesidad de fortalecer el liderazgo mediante el desarrollo de habilidades blandas para optimizar el cuidado integral de los pacientes. Sin embargo, se hace un camino engorroso cuando el entorno de la praxeología no ayuda en dicho cometido. Por ello, en el objetivo general se persigue profundizar el liderazgo en enfermería con habilidades blandas para un cuidado integral en hospitales públicos de Panamá. Con un paradigma cualitativo se desarrolló esta investigación documental a través de una revisión exhaustiva de literatura, analizando que las habilidades blandas pueden sumar a este propósito. Entre los hallazgos de la hermenéutica la empatía, comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, en la práctica de enfermería, especialmente en entornos de alto estrés y demanda son claves. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), junto con la inteligencia artificial, se presentan como otra de las herramientas en la formación de habilidades blandas en los programas de enfermería. Sin embargo, el estudio identifica barreras culturales y tecnológicas en la implementación de estas innovaciones en la educación, particularmente en el contexto panameño, donde aún persisten limitaciones en infraestructura tecnológica y resistencia al cambio en algunos entornos académicos y clínicos. En conclusión, se proponen recomendaciones para que las universidades panameñas adopten buenas prácticas y un enfoque centrado en el paciente, fortaleciendo el liderazgo y las habilidades blandas esenciales en enfermería para lograr un cuidado integral y de calidad.