DECISIONES INTELIGENTES COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
DOI:
https://doi.org/10.0833/rgn.v8i3.663Palabras clave:
Toma de decisiones, Innovación tecnológica, Sostenibilidad, Gestión empresarial, ResilienciaResumen
Esta investigación tuvo como objetivo analizar las decisiones inteligentes como herramienta de gestión orientada a la competitividad sostenible en organizaciones empresariales, examinando su interacción con la innovación estratégica, la resiliencia corporativa y la sostenibilidad organizacional. El estudio se fundamenta en los aportes teóricos de Farfán (2025), Boy et al., (2024), Moreno et al., (2024), Carhuancho (2024), Quispe et al., (2024), entre otros. Se aplicó una metodología documental centrada en la recopilación, análisis y síntesis de información proveniente de fuentes secundarias. Los resultados evidencian que las decisiones inteligentes operan como un motor catalítico que articula eficiencia táctica con sostenibilidad estratégica, optimizando la asignación de recursos mediante tecnologías analíticas. Así mismo, generan resiliencia regenerativa en organizaciones que institucionalizan este enfoque, transformando crisis en oportunidades de innovación mediante el rediseño de modelos de negocio. Este proceso impulsa la construcción de una gobernanza ética tridimensional, basada en confianza estructural, innovación responsable y reputación transformadora. Su implementación exige un liderazgo adaptativo que combine intuición estratégica con analítica avanzada. En conclusión, las decisiones inteligentes redefinen la gestión empresarial como una arquitectura de valor prospectiva, en la que la sinergia entre tecnología, ética e incertidumbre permite codiseñar mercados sostenibles.